Bienvenido a "(...)",

Esta soy yo, la "(...)" de tu dia..



Según la Real Academia Española, la palabra interiorismo es el arte de acondicionar y decorar los espacios interiores (en el ambito de la arquitectura, claro está) pero....el interiorismo del que me quiero referir es el arte para mejorar nuestro aspecto interior, el lugar en el que vive nuestra alma. De eso se trata interiorismo (by ...) es un espacio para refrescar nuestra alma en la semana, dejarla zambullirse un poco en otro mundo y renovarnos.



Aqui podras encontrar algo de ti, algo de mi, ...algo de todos. Te espero.



(...)



6 de abril de 2010

El baúl de los recuerdos. (pues si todos tienen uno…¡¿porque yo no?!)

 

 

El baúl de mis recuerdos están lleno de cosas que aún dejan un lugar para las que vendrán, pero como piquete a mi vida no quieren dejar de ocupar el espacio que supieron usurpar. Prefieren apretarse como maleta que excede los 33 kilos antes que dejar de participar de esta fiesta de la vida.

El baúl de mis recuerdos esta llenos de “locas” y de quién es la más locas de las locas, de lengüetazos y cosquillas hasta llorar.

De palabras confusas…traviesas que aún juegan con el diccionario, el gordo, el Larousse…del “ushiliki” que no figura ni en el índice, ni el prólogo ni en NINGUNA PARTE!!

De la admiración del “mini mini pertia, mayer suertia, eyerclot…piquilipiquiliplot”…que te llevaste sin contarme…¡¡¡de que idioma era!!!

De cosas como el “agáchate tito”, o…”si somos hijos del dueño de calf” o de “si te crees que la plata la cagan los perros” o ”empiezan así y uno termina llorando” , de “pelean de manos, pelea de villanos”, “de en todos lados se cuecen habas” , de “cuantos pares son tres botas” y  la más maldita de las benditas: “por algo será…”

De melodías, pues este cofre también es musical, que cada día menos personas recuerdan como “hasta el viejo hospital de los muñecos”, de silbidos y canturreos,de “la gallina turuleca”, de “la niña del almacén”, de “te voy a hacer los calzones” y otras tantas que de vez en cuando sus retazos me invaden pero que en este momento….tampoco yo puedo recordar…

De espacios que me lleve conmigo….(mami, siento haberte dejado sin la tapa del lavarropas!!! es que esa superficie es mía!!!!), del bastón del abuelo, de la hamaca que quitamos hace años del jardín, del barril de juguetes que de vez en cuando se convertía en aeronave del espacio, de la pelopincho…

Pero como si fuera poco este baúl esta lleno de personajes, de las tortugas y perras del jardín, de ositos y perros de peluches, de la manzanita a cuerda que movía los ojitos, de las brujitas del azulejo del baño que charlaban conmigo hasta que como un golpe a la madurez la remodelación de la casa llego con un zócalo que les dio sepultura de imaginación.

Para la familia:este es el baúl de los recuerdos que me lleve, (asique…no busquen mas debajo de la cama) Siento para los demás lectores que no puedan comprender mi exaltación de hoy pero…si tenían curiosidad…¡¡ya saben que es lo que arrastro en esa maleta!!! .

Este es mi baúl que llevo conmigo, llevaré y llevaran los que vendrán. La herencia familiar que no necesita de sucesiones ni de testamentos…sin permisos uno…arrebata y lleva bajo el candado del corazón…

(…)

30 de marzo de 2010

El Mariano Mores de la Olivetti.

DSCF0983   copia 

(a pedido del público)

Erase una vez un hombre de raíces ambiguas, inmigrante, migrante y de acá, el hombre más “de acá” que las mismísimas semillas que vuelan con el viento y llegan hasta allí donde este último las decide dejar.

Creció y se desarrollo como cualquiera de nosotros pero…no, no es como cualquiera de nosotros. Tiene un Don.

Como prócer de mi historia se eleva ante mis ojos cada vez que tengo el privilegio de su presencia. Hombre de valores, hombre de la patria, de principios solidarios, hombre de todos los de su pueblo, hombre de su gente….

Hombre de la hogar,  familiar, fue la puerta de nuestro camino, encendió la luz y nos fue abriendo el rumbo a todos los que le sucedemos…ojala alguno de nosotros tengamos el valor de pelear por ser la suela de lo que él ha sabido ser, proyectar y representar en la vida.

Sus compañeras  de siempre: mi abuela (mi dulce niña y abuela) y la Olivetti que aún todos escuchamos cual obra de arte de Marianito Mores. En  cada nota, cada vez que esa nota cae sobre el papel,  se estremece  la  reflexión y el silencio….esa pausa, ese suspenso en el tiempo que nos sostiene ,la intriga, la duda, el tiempo flotando,  ese silencio….nos habla de él……

Ese silencio fueron sus mejores enseñanzas, cual las de cine mudo de Chaplin: a la vez duro y agradable, que comunica sin decir nada….

Dicen las buenas lenguas que aún se lo puede escuchar tocar.

Hombre de aberturas…hombre de zapatos de brillo, camisa y cinto,supo toparse con los hombres de capa y galera, pero  sin embargo supo también sacar la chaira y calzarse las alpargatas para invitar a todos los que pasaron por su puerta a compartir junto al fuego y la tradición.

Aquí, querido abuelo, quiero levantar el monumento que aún nadie te ha hecho, quiero decirte lo que muchos aun no te han dicho….¡Gracias! por ser el palenque de mi vida, mi Martin Fierro, mi música, por ser quien sos, gracias por ….estar en mi vida!!! Gracias por esas melodías de Olivetti que ninguno de nosotros podrá dejar de oír a lo lejos, jamás.

Felices 82 velitas!!!! te quiere mucho, tu nieta.

(…)

17 de marzo de 2010

Rarezas. El Abrojado

Veo un hombre, pegado a una pared…su rostro cual pintura se hace uno al objeto en cuestión, sus manos desaparecen a la altura de sus riñones y sus piernas son su sostén en forma de “V”, no puedo contener mi curiosidad…

Me acerco y con un dejo de pudor y distinción  le pregunto:

-“disculpe señor, se encuentra Ud. bien?”

El hombre continua humedeciendo todo lo que encuentra a su alrededor… al no quedar conclusa mi pregunta…insisto cubriéndolo con una manta de interrogantes…

“disculpe señor, se encuentra Ud. bien?, sufre Ud. de infección urinaria,  de incontinencia, desconoce Ud. el banitori? aun nos separa el silencio y la indiferencia….-“ será Ud. perro reencarnado en persona?…..

Miro a mi alrededor….hombres pegados a la pared, hombres pegados a los automóviles, hombres pegados a los árboles…Vuelvo al personaje inicial…se mueve! comienza a tomar velocidad, trota, da la vuelta a la esquina  y sube unas escaleras rápidamente….lo sigo, parada ante las escalera en las que lo vi desaparecer…elevo mi vista….un cartel me indica que es un Hotel 5 estrellas, el hombre que seguía mi vista, el de la camisa blanca pantalón negro y zapatos al tono… esta ahora parado en el hall del hotel lujoso. Desde la distancia lo observo y todo me sugiere que ese hombre, el hombre pegado a la pared, es el botones de un hotel 5 estrellas, lo veo estrechar la mano de un huésped….y pienso…que delicadeza…será que no le permite usar el  toilette del recinto?…

Transcurren los días, nunca hice contacto con aquel sujeto de zapatos al tono, voy por la calle intrigada por el asunto…veo hombres pegados en todos lados….¿ te resulta curioso? es cotidiano aquí a mi alrededor.

Creo que tal vez sea una nueva especie o quizás sólo una demasiado primitiva…he decidido llamarlo “el Abrojado”. Palabra inexistente proveniente de mi imaginación. Dícese del hombre cual abrojo se encuentra sujeto siempre a algo".

pis 2(…)

8 de marzo de 2010

Nosotras

mujer

Hoy es un día en el que no suelo entrar a las paginas virtuales de este interiorismo pero hoy es un día muy particular que ninguna de nosotras, las mujeres, puede dejar de tener presente y de sentir algo especial.

Hoy es el “Día Internacional de la Mujer”, día que nació como realmente como el día de la mujer trabajadora, por lo que hoy es un día en el que se habla y se escucha hablar de derechos, de política, de beneficios, de igualdad….igualdad….una palabra que timbra en la caja de resonancia de mi análisis. ¿Igualdad? Entiendo la lucha por la igualdad de derechos, por el espacio social, político y económico y por un espacio de voz. Pero ¿igualdad?, la verdad es ….ahora tomando este termino y llevándolo a otros ámbitos, los ámbitos de la cotidianidad, los hombres y mujeres nunca seremos iguales.

Este es mi homenaje a las mujeres del mundo, de mi mundo, las que han hecho marca en mí de alguna u otra manera, madres, abuelas, tías, cuñadas, sobrinas, suegras, nietas,amigas, y todo tipo de enlace afectivo.

Desde la superficie geográfica que ocupan mis pies hasta lo ascendente de mi cuerpo tengo la necesidad de decirles hoy FELICIDADES a las mujeres que…

…salen al mundo todos los días a pelearla vestidas de hadas de la feminidad que ningún hombre puede dejar de admirar con fascinación..

…son núcleo en la familia, que sostiene, que brinda  contención, con el empuje de buscar el bienestar para cada uno de sus miembros

…van por el camino con el amor como arma de batalla ante los altibajos cotidianos, junto a la paciencia, la humildad y el espíritu optimista

…no sólo dan vida al mundo, sino que también nos dan los valores y el coraje para crecer y desarrollarnos en él.

…son sencillamente ellas….ellas mismas y que tan sólo por esto se convierten en seres mágicos que van iluminando el día de los que las rodean

…son raíz e historia del árbol genealógico cuyo fruto principal no es otro que la vida y el amor a la misma…

A todas Ustedes, mis felicidades. Es un honor para mi poder decir que estoy al lado de SEMEJANTES EJEMPLOS DE MUJERES, y poder decir con orgullo que compartimos el mismo genero.

Un abrazo grande y…no olviden que ustedes mismas son un homenaje a la vida.

(…)

3 de marzo de 2010

Los Abuelos

DSC02454   Podría narrar todo    el    día anécdotas, añoranzas y enseñanzas en las que ellos son figura principal. Me lleno de gratitud por tenerlos presente.

Cómplices de golosinas y escondites,

boicoteadores de las dietas paternas.

Compañeros de aventuras imaginarias,

de cuentos y teatros de obras inéditas.

Brujos de remedios caseros y recetas abundadas

de aspirinetas y sanas sanas.

Noches cálidas de bolsitas de agua caliente,

estufas a kerosene y té “chupe y pase”.

Docentes de las agujas del reloj,

de juegos de naipes, de dados y otros inventados.

Memoria viva de versos, refranes,

canciones y adivinanzas.

Sabias palabras pero más sabios sus silencios.

Guardianes de tu infancia, tu crecimiento y porqué no?

ángeles de tu adultez.

Ésta fue y es mi suerte.

 

                                                                                     (…)

 

21 de febrero de 2010

Un día como hoy…

“Un día como hoy”…¿te resulta familiar?. Suele ser un espacio dentro de las revistas o los periódicos  y ahora…también en la net, para contarnos de diversos sucesos o personajes de la historia. Bueno, esta es mi oportunidad…

buda

Un día como hoy…

Nació mi guía, mi fuente de energías. Pesó algunos kg de simpleza, humildad y sonrisas.

Desde un pequeño pueblo rodeado de verde y dorado, partió al mundo. De su tierra lleva dentro la paz que solo el campo puede dar.

En su camino fue sembrando palabras….”con la espada, con la pluma y la palabra”… , amor y amistad.

Incansable exploradora del mundo interior, pacifista y lectora compulsiva.

Un día como hoy…nació mí mamá, personaje singular que llevo en mi como tinta de tatuaje que se metió en mis poros y no puedo quitar…

Tu recuerdo germina hoy en mí, tus palabras son mí sol….

Un día como hoy…el mundo y ,unos cuantos años después, YO tuvimos la suerte de conocerte….Te quiero mucho ma!!! muy pero muy feliz cumple!!!! Festejemos juntas este acontecimiento fundamental para el universo, cuando menos para mí  universo.

(…)

11 de febrero de 2010

Busco gente que me critique.

  clasificados   Estoy decidida, voy a publicar un anuncio en los clasificados de todos los diarios, se titulara “busco gente que me critique”, ya puedo imaginar la fila de gente dando 3 vueltas a la manzana esperando para ser entrevistada.

El anuncio dirá:

“Busco persona que me  critique”

Requisitos: profesional, mayor de 18 años (no quiero problemas legales), preferentemente señora entrada en años, de barrio, desocupada y con lengua larga, con muchas horas de telenovela y un importante grado de envidia.

Excelente capacidad de comunicación, gran espíritu de superación, proactivo, dinámico y comprometido. Manejo fluido de  idiomas varios (seria mas divertido), pensamiento analítico o… no. Sólidos conocimiento en encontrar la paja en el ojo ajeno. Preferentemente con conocimientos en ventriloquía y con amplia experiencia en cara de “yo no fui”.

Sexo: hombre, mujer, indefinido y homosexuales y bisexuales  también.

Experiencia laboral mínima: toda la vida!!! (hay gente que se dedica solo a eso)

disponibilidad: full time. (inclusive mientras trato de dormirme)

Se ofrece: la otra mejilla.

El índice de desocupación bajaría notablemente. Creo que hasta yo misma me presentaría, de hecho supongo que mi conciencia seria la primera de la fila. A veces somos muy duros con nosotros mismo. .Qué fácil se nos hace hablar de los demás, ¿verdad? En algún lado leí una vez, o alguien me lo dijo (ya no lo recuerdo) ,“si no tienes nada positivo para decir entonces no digas nada”. je, sabia frase.

Lamentablemente he vivido bastante pendiente de lo que piensa la gente, del famoso “que dirán” asique…. LADRAN SANCHO…….Y A CABALGARRRRRR!!!!

 

10 de febrero de 2010

El pasillo de mi casa

Mi casa es muy particular, mmbueno, supongo que la casa de todos son muy particulares. Les hablo de la casa en la que me crié, la casa de mis padres. Esta tiene cosas como el común y normal de todos los hogares, tiene rincones donde se esconden cosas que no queremos ver; rincones de cosas olvidadas que ya ni sabemos que están allí; rincones “vitrinas”, allí colocamos todo lo que queremos que las visitas vean; rincones de la memoria, llenos de momentos y personajes que no queremos dejar de recordar y si por si acaso eso sucediera los llenamos de fotos, y pequeños elementos que nos retrotraen a algún recorte de nuestra vida; rincones de fé y amuletos, rincones para el alma…y… corredores , corredores que conectan una sala con la otra...pero… no creo que muchos tengan en su casa un pasillo como del que hoy les quiero hablar …no es un pasillo muy largo pero lo suficiente como para que en su recorrido alcances a viajar, a imaginarte y pensar varias cosas…El pasillo de mi casa, tiene algo especial y a la vez es ciertamente tenebroso..jeje…
El pasillo de mi casa….tiene la luz…al finalizar. Si, así, tal cual lo leíste, el pasillo de mi casa tiene la luz al final, lo cual….quiere decir que se hace la luz….cuando has terminado el recorrido, cuando llegas a destino…
No voy a mentirles, tengo casi treinta y aun cuando visito a mis padres ese camino se me hace verdaderamente laaargo, camino por él más de una vez con los ojos cerrados y palpando la pared hasta que encuentro mí salvación…¡¡¡el interruptor!!!
Jaja…miedo, sí, tengo miedos….miedo…
…a las películas de terror,
… a Harry Potter (si, se lo que están pensando, le tengo miedo, que se le va a hacer),
…a las enfermedades genéticas familiares,
…a la calle,
…a no saber adónde voy,
…miedo a ser vulnerable,
…miedo a quien soy, a quien puedo llegar a ser y a quien dejo de ser,
…miedo al espejo,
…miedo a los bichos,
…a la rigidez de la lengua,
…a no saber ver,
…a no hacer las cosas a tiempo,
… al error y a no saber pedir perdón,
… a la frialdad
… a la indiferencia,
….a no encajar,
…a la oscuridad…
…miedo…a no encontrar el interruptor!!!!



P/D: el ultimo…que apague la luz. jiji

4 de febrero de 2010

"Cambio de rumbo"


Desde niños soñamos con "hasta donde llegaremos", soñamos con qué tipo de profesionales seremos o que oficios seguiremos o sencillamente nos vemos en un futuro como en tal o cual rol...un dia, nos detenemos, porque así lo deseamos o porque "alguien" más lo desea y nos obliga al paréntesis...ese alguien es la vida, dios, el destino...o el nombre que tu filosofia de vida le quiera asignar. Alli nos encontramos detenidos en el tiempo y el espacio, cualquiera sea la circunstancia por la cual sucede esto...algo nos esta queriendo decir, tal vez...sencillamente sólo es el momento de frenar, tal vez ibamos demasiado a prisa y nos estabamos olvidando de lo que es relamente la vida, tal vez, estabamos dejando de compartir o de disfrutar o ....tal vez necesitamos reflexionar, o descanzar...A veces sentarse al costado del camino y ver  a los demas andar, tampoco esta mal.
Hace unos dias empece a pensar ¿porqué me habré detenido?, definitivamente no fue por mi elección y me pregunto...¿que me esta queriendo decir?¿porque sigo aqui?...Y...quizas...esta es una segunda oportunidad....mucho tiempo me senti impotente por estar aqui, en esta baldosa tan pequeña sin poder pasar a la siguiente, en este segmento de tiempo que se detuvo hace unos meses y no lograba arrancar...y hoy lo sé, es una segunda oportunidad, una chance para CAMBIAR MI RUMBO, tal vez, hacia donde iba no era el lugar indicado, tal vez no era para mi, tal vez no era lo mejor...
Doy gracias a la vida, a dios, al destino, por esta posibilidad, la estoy viendo, la miro y pienso..tal vez era eso...sencillamente debia virar.Una nueva oportunidad hay ante mi. 
No se hasta donde llegaremos pero...que ganas de que nos deperecemos y comencemos a avanzar para poder ver..que mas hay en este camino...

(...)